Mostrando entradas con la etiqueta Partido democrata americano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Partido democrata americano. Mostrar todas las entradas

24.10.07

Campaña USA 2008 ... una muestra más de velocidad


Que la comunicación política debe de ser rápida, es algo que ya he dicho en otras ocasiones, incluso, que en este caso la velocidad es la regla que debe imperar en su ejecución. El sistema que ya le funcionó a Bill Clinton del Rapid Response es algo que el partido demócrata americano ha vuelto a poner de en marcha para el 2008. Un sistema por el cual se da seguimiento a todas y cada una de las cosas que hacen los republicanos en la campaña, sobre todo, de aquello que hacen mal y que ellos mismos quisieran ocultar. Un sistema demoledor del enemigo que demuestra una vez más que el seguimiento al adversario es realmente importante. Esta vez, un sistema de blogs e información a través del mails se podrá seguir desde el website del PARTIDO DEMOCRATA AMERICANO. Una herramienta más, al servicio de las campañas exitosas.

Siguiendo con las elecciones americanas 2008, si estáis interesados en seguir todos y cada uno de los videos que se desarrollan hasta el momento os recomiendo el espacio de internet en el que encontraréis TODOS LOS SPOTS USA desde 1952 hasta la actualidad de 2007, la verdad, es una buena manera de hacer un seguimiento más o menos gráfico y que demuestra una vez más la importancia que cobran las nuevas tecnologias y la rapidez en las campañas actuales.

Una vez más, otra de las aplicaciones tecnológicas que son destacables en la campaña americana es el uso de la mensajeria instantanea que el candidato Obama a puesto al servicio en su website OBAMA MOBILE donde va más allá de la propia mensajeria recibida sino que apuesta por la explotación al máximo de los recursos y su personalización.

En fin una serie de elementos que siguen confirmando que las nuevas tecnologias estan a la orden del dia de las campañas actuales, y que cada día más, quien no atienda a ellas, tiene menos posibilidades de victoria.

19.7.07

El sexo y las campañas electorales

Que el sexo iba a llegar a las campañas estaba cantado. Que la red era ya una realidad de los y las políticas del siglo XXI es redundar. Que el “pornochic” es algo más que un simple concepto publicitario también. Y que los americanos iban a llevar la iniciativa en esto también, al menos yo, no lo dudaba.

Cuando hablo de sexo en las campañas, no me refiero a lo burdo y sucio que éste pueda tener (si es que lo tiene) , tampoco a lo que se refiere a la comunicación política, por lo que de oral tiene, es decir, Clinton System.

La combinación de frescura, juventud, sexo, música, modernidad, comunicación directa , MTV, humor, nuevas tecnologias, etc ... es ya una realidad.

Como todo en la vida, no sólo la creatividad debe encajar, el glamour que ofrecen las campañas electorales son acordes con la imagen que se transmite de los candidatos o candidatas, me resulta dificil, por la imagen que algunos dan, ver un dia en la red videos de las chicas de ... mejor no me lo imagino.

El sexo sigue vendiendo, y hoy, resulta más fácil identificarse con una canción que con un candidato, se puede pensar que es inusual, incluso que es una identificación de la falta de valores democráticos de la sociedad, sea com fuere, nadie duda que ser atrevido es una norma, que empieza a ser imprescindible en las campañas electorales. Máximas como que lo importante es que hablen de ti, cobran peso com acciones como éstas, incluso, si no hablan de ti, que hablen de los tuyos.

Las tradicionales imágenes de los bucólicos canidatos y sus familias, de los paseos con los hijos, son complemento ya, de imágenes como las que aquí se presentan.

Seguir la campaña americana de cerca va a ser todo un lujo para los que nos dedicamos a estos, seguramente, nos dejaran perlas inolvidables, seguramente, no todo será calidad, pero lo que también es seguro es que la campaña Presidencial de los Estados Unidos, que empezará el próximo 5 de febrero con el supermartes, no dejará indiferente a nadie.

Obama lleva con estas videos, más de 2 millones de visitas. Como ya he dicho en alguna ocasión, la notoriedad es imprescindible para tener opciones de victoria, y en esto Obama, gana la partida a Hillary Clinton y al propio Giuliani.

Yo, por simple interés electoral los seguiré, sin duda.

Os recomiendo que miréis los videos de Obama que encontraréis en el lateral de este mismo blog.

A disfrutar de la mercadotécnica electoral, como yo, lo hago cada día.