¿Te gusta el marketing Político y Electoral? ... Algunas excelentes opciones.
La mercadotecnia electoral, o el marketing electoral, así como la formación política para su ejercicio, está de forma permanente en evolución, campañas electorales, comunicación, publicidad, Internet – 2.0 -, estrategia, buen gobierno, retórica, gestión de lo público, riesgo político, entre otros son los conceptos que se utilizan, que se manejan en el día a día del político, cada día más profesionalizado en su labor y cada día más rodeado de profesionales especializados que dejan atrás las carreras académicas genéricas. Por mi profesión tengo la satisfacción de ser invitado a varias de ellas, y lejos de enseñar aprendo mucho de grandes profesionales a los que puedo escuchar.
A continuación para los que estén interesados en aprender algo de la profesión y del ejercicio de la política os paso los enlaces de algunos de los espacios en los que participo en los próximos meses, todos ellos de enorme calidad académica y profesional.
Para aquellos que quieran entender la complejidad y las múltiples facetas del consultor político y electoral recomiendo el Máster de Marketing Político: Estrategias de comunicación de la Universidad Autónoma de Barcelona, Universidad de Granada y de la Universidad de Santiago de Compostela, éste se imparte en la ciudad de Barcelona en el Institut de Ciencies Polítiques i Socials adscrito a la UAB y que dirige Gabriel Colomé, es un 5ª edición y tengo el honor de participar exponiendo las “Campañas electorales actuales”. Este año, ofrece además la gran novedad de que el máster está incluido en el Plan de Estudios de Bolonia, felicidades. Otra iciativa pionera en el mundo académico y desde luego de la Política, es el Máster de Liderazgo Político y Social de la Universidad Autónoma de Barcelona y el Partido Socialista de Cataluña que crean por primera vez un grado académico para formar a su militancia activa y cuadros políticos y que dirige la Ministra de Defensa del Gobierno de España, Carmen Chacón, del cual os paso el programa del año pasado que era solamente Postgrado y este año ya es Máster gracias al apoyo e insistencia de la Escuela de Formación Xavier Soto del PSC que dirige Xavier Marín. En él, hablaré de “Marketing Político y electoral”. La tercera de las iniciativas es el “Diplomado de Mercadotecnia Política” del ITAM que dirige la Maestra Gisela Rubach, que es ya un clásico en la formación al respecto y que año tras año innova en contenidos, en este en particular pude hablar de la “Dirección y Gestión de Campañas electorales”, a parte de eso, otra oferta tentadora para México y América Latina es el “Diplomado de dirección avanzada de campañas” de la Universidad Iberoamericana donde tendré el placer de participar hablando de “Comunicación política” y “Estrategias de campaña” que dirigen el Doctor Edgar Giménez , Boliviano de origen y Méxicano de adopción, y Carlos Escalante, Director ejecutivo del Centro de Gerencia Política Interamericana en Miami (Florida), y por último los seminarios de especialización del mismo centro y dirigidos por el propio Carlos Escalante que se desarrollan en Miami (Del 29 de octubre al 1 de Noviembre) y Washington (Del 3 al 5 de noviembre, coincidiendo con las elecciones USA), el primero “Los estrategas del éxito” al que he sido invitado para hablar de “Organización de Campañas electorales” y “Elecciones USA 2008” para hablar de la evaluación de las campañas electorales de “Demócratas y Republicanos” en sus últimos días de campaña.
Este abanico es un amplio espectro de recursos para aquellos que se quieran dedicar a la consultoría o quieran reciclarse para ejercer mejor aún la profesión. En fin, espero sea de utilidad todos estos recursos, y como no, gracias a los que me dan la oportunidad de asistir a ellos a aprender.
No hay comentarios:
Publicar un comentario