Resumen del Chat de EL UNIVERSAL
Cerca de 5000 personas me informan desde el propio periódico EL UNIVERSAL nos han seguido en el chat que se ha desarrollado esta mañana. Os paso el resumen cronológico de las preguntas y respuestas que se han podido tratar en una hora, lamentablemente nos hubiera gustado atender a más pero nos ha sido imposible. Con todo, muchas gracias.
Comentario del Moderador Hora del mensaje: 12:12
Agradecemos la presencia de Ana María Salazar y Xavier Domínguez, así como la participación de Antonio Rosas Landa y de todos los que mandaron sus preguntas y comentarios.
Despedida Ana-María-Salazar__ Hora del mensaje: 12:11
Amigos y amigas se nos acabó el tiempo. Los quiero invitar a que me acompañen en mi programa de TV semanal "Seguridad Total" todos los jueves a las 23:00 hrs en Proyecto 40 (Sky y Cablevisión 140, para información para sintonizar en otras ciudades ir a (www.anamariasalazar.com) Para mas análisis sobre las elecciones en EU y seguridad en Mexico los invito a mi blog en ELUNIVERSAL.com.mx cada martes. Gracias a todos y nos chateamos próximamente. Abrazos, Ana Maria Salazar.
Roberto Trinidad Manzo Hora del mensaje: 12:02
Pregunta
Apreciada Ana María: Considerando que aún falta mucho por verse en estas elecciones, pero prácticamente un mes de éstas, quién crees que ganaría si la jornada electoral fuera mañana y por qué. Gracias. Atentamente
Respuesta
Ana-María-Salazar : Si las elecciones fueran el día de mañana gana Obama.... La actual crisis económica favorece a los demócratas porque el electorado percive que fue esta administración republicana que los llevó a esta debacle. Pero como lo dices tu muy bien, falta un mes para las elecciones y mucho mucho mucho puede suceder en este tiempo.
Despedida Xavier_Domínguez Hora del mensaje: 11:59
Muchas gracias a todos, un fuerte abrazo, os agradezco vuestras preguntas y espero haber estado a la altura. Hasta pronto.
Despedida Antonio_Rosas_Landa Hora del mensaje: 11:58
Gracias a todos por participar y sigamos pendientes del proceso electoral en EU que se pondrá aún más interesante.
Mario Silva Hora del mensaje: 11:57
Pregunta
Quisiera saber dónde estará próximamente Xavier Domínguez dando algún curso o seminario de campañas electorales?
Respuesta
Xavier Domínguez: En Miami los días 29 a 1 de noviembre en el www.centropolítico.org y en Washington los días 3 a 6 valorando las elecciones americanas en sus últimos días. La información la encontrarás en www.centropolitico.org
mariocesar gonzalez Hora del mensaje: 11:56
Pregunta
Buenos Días! Tanto Obama como McCain poco han mencionado el tema México en su plataforma, a su punto de vista, (Ana Maria Salazar me encanta tu punto de vista!!) quien de los dos candidatos es la opción para fortalecer las relaciones con nosotros? siento yo que ni Obama ni McCain sabían mucho de Mexico antes de sus candidaturas, me equivoco? saludos desde MTY!
Respuesta
Ana-María-Salazar : Saludos Mario Cesar: Si, aunque hay entrevistas donde los dos candidatos expresan su interés en México, como en elecciones pasadas casi no será tema, mas que nada porque el electorado estadounidense esta menos interesado en la posición de su gobierno ante Mexico y mucho mas interesado en la posición que vayan a tomar ante la crisis económica e Irak. Con cual tendrá mejor relaciones Mexico? Depende de los temas que se surjan durante la administración del nuevo Presidente de los EU. Creo que lo mejor para Mexico y el mundo es que el electo sea un Presidente con credibilidad y fortaleza política-incluyendo apoyo de la legislatura. Ya que los problemas que enfrentan ambos paises tendrán que resolverse en el Congreso (especialmente el tema migratorio) y el presidente deberá tener la capacidad de crear concensos políticos. Obama en ese sentido podría tener una ventaja ya que se espera que ambas cámaras estarán en manos de demócratas.
Ana del Río Hora del mensaje: 11:54
Pregunta
Saludos, ¿Por qué estuvo tan mal Mc Cain en el debate? ¿Pensó que si cancelaría Obama? Las propuestas de Obama para enfrentar la crisis financiera, suenan sensatas... pero, ¿serán suficientes, son las correctas? ¿Cómo tendrá México que prepararse para los efectos? Muchas gracias,
Respuesta
Xavier Domínguez: Coincido que no fue un buen debate. El principal elemento fue no preparlo, y desde luego un exceso de confianza -por ambas partes- Las propuestas de Obama son demasiado genéricas como para arreglar los problemas de la gente y captar su atención en el proceso electoral. McCain abusó del discurso seguridad que no le beneficia, habló de invasiones y no de defensas, Obama habló de lo que hay qué hacer, pero no como, creo no estuvieron a la altura de un debate presidencial como era. Insito en la idea que México debe de prepararse con sus propias acciones, dejar en manos de ellos vuestra economía no es saludable, sensaato y demasiado arriesgado.
Pedro Olmedo Hora del mensaje: 11:52
Pregunta
Cómo interpretar desde México el debate sobre política exterior?
Respuesta
Ana-María-Salazar : Fue un debate en donde el tema de Mexico, Latino America y el Caribe no figuró mas que nada por los otros temas tan dificiles que enfrentan a corto plazo los candidatos y los electores: el tema económico y Irak. Otros temas quederán a la deriva durante el proceso electoral e inclusive después de las elecciones. Lo que podría calentar el interés de los candidatos es el anuncio del Presidente Hugo Chavez que expresó el interés de su gobierno de desarrollar capacidad de produccion de energía nuclear.
Marco Canseco Hora del mensaje: 11:52
Pregunta
Ahora que sigue en el proceso electoral de Estados Unidos?
Respuesta
Xavier Domínguez: Desgraciadamente creo una campaña muy americana, reproches, agresiones, descalificaciones que en nada benefician a la participación electoral, más bien a la desmovilización, lo cual, ayuda a las expectativas de los republicanos que sólo tienen el riesgo de perder frente a una movilización demócrata masiva.
Respuesta
Antonio Rosas Landa: Más debates y la campaña. Los candidatos se concentrarán en los estados que pueden inclinarse hacia cualquiera de los dos políticos. Digamos, Texas será republicano. Nueva York, será demócrata. La estrategia marca invertir tiempo y recursos en los estados como Florida, Nuevo México, Nevada, etc, los que pueden cambiar de opinión y pueden dar el triunfo. Así hasta el 4 de noviembre.
GIL ZU Hora del mensaje: 11:49
Pregunta
Lo ocurrido estos ocho años en Estados Unidos se puede compa- rar a un Banco cuyos inversionistas sustraen los ahorros de los cuentahabientes, dejan al banco sin respaldo y el Estado responde con miles de dolares que el mismo pueblo va a tener que pagar con sus impuestos para reponerlo ? Que le interesa mas a un norteamericano : La guerra en IRAK o la economia de su nacion cerca de un abismo ? Veo a McCain como el abuelito contandole a sus nietos sus ha- zañas, pero sus nietos tienen mas interes en conversar con su Maestro de Escuela que les habla no de lo que sucedio hace 30 años sino lo que va a suceder mañana.
Respuesta
Antonio Rosas Landa: McCain tiene 71 años, de ganar sería el hombre más viejo en llegar a la Presidencia. Por eso las capacidades de su candidata a la Vicepresidencia Palin son fundamentales para sus aspiraciones. Ella se puede convertir en Presidenta de este país. El debate de los candidatos a la Vicepresidencial será (inusualmente) uno que atraerá muchísimo la atención.
Ernesto Hora del mensaje: 11:49
Pregunta
¿Quién tiene el mejor equipo de trabajo?
Respuesta
Xavier Domínguez: Depende de donde lo quieras ver. En lo militar, McCain, su discurso abandona la agresión para hablar de defensa, en lo mercadológico, de lejos la gente Obama, su campaña 2.0, es un ejemplo de lo vienen a las campañas electorales modernas. Sin duda, en lo económico, no creo que ambos estén bien asesorados.Hecho de menos a Karl Roove en los Republicanos para la campaña, y de menos a los Clinton en los demócratas para el mensaje.
Comentario del Moderador Hora del mensaje: 11:49
Nuestros invitados responderán las últimas preguntas.
Mauro Camore Hora del mensaje: 11:47
Pregunta
Ustedes son excelentes, Ana María toda mi admiración. Parece no quedar claro un ganador del debate (CNN ligeramente da el round a Obama aunque la encuesta fue mayormente a democratas). Que impacto consideran tendra el debate del jueves entre Biden y Palin, creen que puede cambiar defnitivamente el rumbo de la elección?
Respuesta
Xavier Domínguez: Sinceramente la gente vota por el primero, casi nunca por el segundo y jamás por el tercero que les acompañe. Será más divertido porque ambos carecen de lo que tienen sus líderes, continencia verbal. Pero el hecho de que la gente votara republicanos por Palin debilitaría la imagen de líder de McCain que es quien se presenta.
mariana Hora del mensaje: 11:45
Pregunta
Por lo que he leido a MX nos conviene que gane Obama por su posicion ante el TLC y muro fronterizo. Macain ya "ofrecio su apoyo a Calderon" y visceversa. Realmente que candidato nos conviene mas?????
Respuesta
Antonio Rosas Landa: Mariana, en una entrevista que le hice a Obama hace año y medio nunca reconoció que su voto a favor del construír el muro fuera un error. Entiendo que lo hizo para no "parecer débil ante los conservadores", pero comprmetió sus principios. Sobre el TLC, él quiere limitarlo, no creo tampoco que ésa sea la mejor alternativa. Sólo espero que esas cosas sean pura retórica porque son dos de los planteamientos menos atractivos de Obama.
Larua C Hora del mensaje: 11:45
Pregunta
Para Ana: Cuál consideras que fue la mejor posición de los candidatos en el debate respecto a la guerra en Irak?
Respuesta
Ana-María-Salazar : En el debate pudimos ver que en este tema hay visiones completamente opuestas. Políticamente la posición de Obama, la de buscar sacar tropas lo mas pronto posible para incrementar la presencia de EU en Afganistán, creo que fué mas popular ante el electorado, cansado de tanto recursos y muertos invertidos en Irak. Ahora, la posición de Mc Cain tiene mucho peso también. El lo que propone es que la politica de EU en esa parte del mundo es la correcta y que EU siga en Irak hasta asegurar un pais estable. Esta posición también tiene seguidores, especialmente por el perfil y la experiencia de la persona que lo propone, Mc Cain. Pero en este momento ante la situación que se encuentra Irak, mas electores apoyan la posición de Obama. Claro, todo puede cambiar en menos de 24 horas, como ya lo hemos visto antes...
Gerardo Rodríguez Hora del mensaje: 11:44
Pregunta
¿qué candidato, por así decirlo, le conviene a México?, quién sería menos perjudicial para nuestro país
Respuesta
Xavier Domínguez: Sin lugar a duda, sigo pensando lo mismo una y otra vez, México, su Gobierno y su Presidente, sea quien sea, es lo que más le conviene a México como país, dejar en manos de los estadounidenses las consecuencias de las elecciones para México es muy arriesgado. Ni uno ni otro tienen la prioridad de solucionar su relación con México, tienen la prioridad económica, y es así donde México sufre riesgos en la relación.
Benjamin Mendoza R. Hora del mensaje: 11:43
Pregunta
Debido al descontrol de la delicuencia el gobierno desvio los reflectores de la reforma energetica y puede hacer los cambios que crea pertinentes a sus intereses y sin darnos cuenta... a todo esto ¿Cual seria la postura del cadidato Obama con respecto al petroleo mexicano...?
Respuesta
Antonio Rosas Landa: Considerando que Obama se inclina por terminar la dependiencia que su país tiene del petróleo desarrollando fuentes alternativas de energía, no debería de importarle mucho "agandallarse PEMEX".
Joel de la Madrid Hora del mensaje: 11:42
Pregunta
Para Xavier: Cúal consideras que será ahora la postura de McCain y Obama en cuanto a sus campañas en el tema político-económico?
Respuesta
Xavier Domínguez: Sin duda presentarse como los valedores del acuerdo, cada uno en su postura, McCain com persona conocedora de la situación, cercana al poder actual que ha sido capaz de prioriza salir de esta frente a la campaña, Obama como pactista, lider de las bancadas demócratas, que a puesto su principal interés en salir de la crisis. McCain, es ahora un valedor republicano en este tema, Obama, contra tdodo pronóstico es lider demócrata con capacidad de solucionar temas aportando condicionantes que es lo que ha hecho.
Ana del Río Hora del mensaje: 11:42
Pregunta
Para: Ana Ma. S En su opinión, ¿qué tan factible sería el tener en nuestro país el formato de debates que manejan en la campañas electorales de EEUU? Gracías y la felicito por su trayectoria y ejemplo
Respuesta
Ana-María-Salazar : Hola Tocaya: El formato de debate que se usa en EU, aunque continua teniendo muchas formalidades, es un formato que permite que los candidatos no solo se luzcan mas, pero que el electorado mejor entienda las posiciones que estan asumiendo. El problema de los debates en Mexico es que si tienen que ser avalados por el IFE y si van a participar mas de tres candidatos, es impensable un formato más ágil. Gracias por tus comentarios..
Ma Hora del mensaje: 11:40
Pregunta
Para el señor Domínguez: Cómo interpretar el hecho de que los candidatos de EU no se agredieron verbalmente como se hacen en los debates en México?
Respuesta
Xavier Domínguez: Los debates son espacios para ganar votos, pero también para perderlos. El hecho de que la elección sea tan ajustada reduce los riegos verbales, se vuelven más conservadores, y sinceramente, creo que ambos, no pudieron preparar el debate con el tiempo necesario pues horas antes estaban intentando rescatar la economía del país.
Sofía Hora del mensaje: 11:39
Pregunta
Buenos días, Creen ustedes que este evento que está sucediendo en los EUA, repercuta en efecto domino a todo América y así también a Europa, o este continente se salva por el Euro? Asimismo, pork se dió esta situación, fue por Irak, porque los bancos realizaron mal sus inversiones, o es una táctica mediática de Bush, para no tomar en cuenta a los contendientes a presidente? Gracias por la atención y espero que en un futuro cercano nos den una súper conferencia sobre esta situación.
Respuesta
Antonio Rosas Landa: La causa de la crisis fueron los excesos cometidos por el cápital que abusó sin supervisión ni regulación que lo controlara. Fue puro descuido y complicidad (de los beneficiados). Algo como la crisis de comienzos de 1995 en México. Lo que ocurre cambiará las prácticas del capitalismo en todo el mundo. Un editorial del diario Financial Times aseguró que la "crisis pusó a todo el mundo Occidental en riesgo".
Patricia Lopez Hora del mensaje: 11:39
Pregunta
Cómo podemos llegar a entender la política exterior estadounidense en su proceso de campañas electorales, porque haciendo una comparación con México es diferentísisima?
Respuesta
Ana-María-Salazar : Patricia: Tienes toda la razón, las elecciones en los EU son MUYYYY diferentes que lo que sucede en Mexico y Latino America. Lo que hay que hacer es leer y mucho. En www.anamariasalazar.com subí varias ligas a portales que yo uso y que explican las elecciones en español. El Universal a mi opinión ha hecho un extraordinario esfuerzo en este sentido.
armando Hora del mensaje: 11:38
Pregunta
Más allá del carisma de Obama, realmente cuál de los dos candidatos contempla las mejores propuestas de relación con México?
Respuesta
Xavier Domínguez: Siempre respondo lo mismo al respecto, el que mejor representa los intereses de México en USA es México, su gobierno y su Presidente, sea quien sea este y no creo que se deba de dejar en manos de una elección externa el papel de México y USA como relación bilateral, con demócratas o con Republicanos, la exigencia de trato igualitario, de respeto a la población del país, de regulación de la migración, TLC y demás no debería de variar un ápice.
ALFONSO PEREZ Hora del mensaje: 11:36
Pregunta
COMO AFECTARIA LA ECONOMIA DE LATINOAMERICA, EN ESPECIAL DE MEXICO, SI GANA McCAIN U OBAMA?
Respuesta
Antonio Rosas Landa: En condiciones "normales" el libre comercio y libre empresa de McCain favorecerían el impulso económico de la región. Pero en la situación anormal que vivimos, que es muy grave, si gana Obama sus primeros cuatro años en la Casa Blanca no serán suficientes para limpiar el desastre económico que heredará. Entonces, no creo que veamos gran crecimiento en la región gracias o por la fuerza de EU.
Armando Rocha Hora del mensaje: 11:35
Pregunta
Hola, Xavi. Te escribo desde Monterrey, Nuevo León. Mi pregunta: ¿No te pareció lenta la reacción del equipo de Obama después del debate del viernes frente a la táctica de los republicanos: aún no terminaba el debate y ellos ya habían empezado a difundir un spot en el que "supuestamente" Obama le daba la razón a McCain?
Respuesta
Xavier Domínguez: Desde vencer a Hillary, la campaña Obama ha perdido fuerza, rapidez y agilidad. En mercadotecnia electoral como bien sabes la velocidad mata, pero al adversario. Me sorprende lo que está pasando, pero creo puede deberse a un exceso de confianza pues no acaban de ver que McCain sea contrincante serio, que la economía les dará la victoria, y no olvidemos que la maquinaria electoral republicana, la de partido, está con él, no así, la maquinaria demócrata, lo cual, creo puede ser una justificación a lo qus sucede. Si que creo, que si no reaccionan, les puede pasar factura, y que de momento les salva el hecho que las reacciones de McCain son al ataque, y que yo sepa, nadie pega a un perdedor.
Jorge Romo Hora del mensaje: 11:30
Pregunta
A lo mejor esto es demasiada teoría de la conspiración, pero en verdad creen que la tradicion Wasp permitirá llegar a la casa blanca a una persona negra? Es posible que la parte más conservadora del americano despierte?
Respuesta
Xavier Domínguez: No lo dudo, si USA y su población son capaces de algo es de sorprender, y siempre que pueden lo hacen. Hace falta más que un afroamericano para despertar un voto republicano desmovilizado en la actualidad, como un candidato más fuerte en lo económico, más dinámico es su explicación, y con la suficiente capacidad de desmarcarse no de los Republicanos, pero si de Bush, y hechos como aplazar la campaña para regresar a la Casa Blanca no ayudaron, a mi entender.
Respuesta
Ana-María-Salazar : Yo creo que ante la coyuntura que enfrenta los EU, con una crisis económica y de seguridad, lo que mas le va a pesar al electorado es votar por el una persona que representa políticas publicas que impliquen un cambio, y menos el color de la piel del candidato. Pensar que los EU se ha vuelto un pais "color blind" sería ingenuo. Pero si creo que ha habido un dramático avance en los EU. El problema de las "conspiraciones" que buscan detener a Obama es que tendrías que explicar como por ejemplo lograrían que este perdiera en Pennsylvania o en Wisconsin o Ohio. Las elecciones se van a definir en unos diez estados donde estos "conspiradores" tendrían que asegurar el exito de McCain.. No descarto que muchos electores no vayan a votar por Barack por el color de su piel, o que John pueda ganar gracias a sus propuestas. Pero a estas alturas, si Obama pierde sería porque Barack y su equipo cometió un grave error.
Juan Góngora Hora del mensaje: 11:30
Pregunta
Para Rosas Landa: cómo se ve desde Estados Unidos la visión que tienen para México los candidatos republicano y demócrata?
Respuesta
Antonio Rosas Landa: No está mal, como dice Xavier, no es el tema más popular pero Obama ha tenido en su sitio de internet de campaña que quiere "ayudar a México" para que prospere. ¿cómo lo hará? No será limitando los alcances del TLC, como ha prometido. Es un tipo bien intencionado. Ojalá que no le gane el populismo que perjudique a México. McCain tiene un sólido historial favorable hacia América Latina, no es casualidad que haya viajado a Colombia y México recientemente. La importancia que la relación bilateral tenga vendrá con resolver la emergencia económica y con que el gobierno de México sea proactivo en estrategias diplomáticas y, ¿por qué no?, en presencia en los medios de comunicación. Hay que educar a los estadounidenses por qué México es importante, y es que muchos increíblemente no lo saben.
Ion Antolín Hora del mensaje: 11:28
Pregunta
Tras el primer debate y las dudas previas de McCain para acudir y suspender la campaña la consistencia de Obama como candidato parece reforzada. ¿Puede ser el impulso definitivo a su campaña? Por otro lado, la referencia a España del candidato demócrata marca una clara tendencia a volver a estrechar lazos entre ambos países. Hoy Zapatero ha dicho "Somos amigos de Estados Unidos". Sin embargo, el silencio de McCain en esa fase ¿Puede ser un presagio de que piensa mantener posturas intransigentes con algunos países como ha hecho el propio Bush? Gracias y un saludo desde España.
Respuesta
Xavier Domínguez: Hola Ion, aprovecho para saludarte.Creo en primer lugar que la estrategia de para la campaña fue un error que de nada sirvió a sus espectativas, dio la imagen de no querer dar la cara y esconderse en la Casa Blanca como estadista de una crisis que su partido y sus compañeros han generado. Desde luego, sabes bien que España, es un aliado de USA en muchos ámbitos, no sólo entre ellos, sino que en América Latina comparten ser el primer y segundo país inversor de ahí la necesidad de entenderse.Espero como Catalán y Español que USA y España se entiendan y dejar atrás la situación actual que para nada es madura, sensata y no beneficia en ningún aspecto. Espero sinceramente que frente a una victoria de cualquiera de los candidatos, el diálogo entre ambas partes se de, como siempre ha sido.
ALBERTO VALDEZ BARBOZA Hora del mensaje: 11:26
Pregunta
En el debate coincidencias entre los dos candidatos OBAMA Y MCCAIN: 1. Ambos estar de acuerdo con el plan de rescate con observaciones por parte de OBAMA. 2. Ningunos de los aspirantes a la CASA BLANCA señalarón los alcances del forado fiscal que Heredarán de los 8 años de gestión de Bush cÓmo reducirlas. A CUÁNTO ASIENDE EL FORADO FISCAL DE 8 AÑOS DE GESTIÓN DE BUSH QUE HEREDARA EL PROXIMO MANDATARIO? Econ. Alberto Valdez Barboza Catedrático Universidad Ricardo Palma Lima Perú
Respuesta
Antonio Rosas Landa: Si por forado se refiere al déficit fiscal, supera los 10 billones (en español), o 10 trillones (en inglés) de dólares. ¿Cómo manejarán esa enorme deuda, a la que hay que sumar el costo de las guerras y el rescate financiero? Bueno, deben cortar el gasto y en serio, algo dijeron en el debate pero no fueron suficientemente claros. Sin duda, también hay que eliminar los paraisos fiscales para que quienes tienen dinero y le dan la vuelta a pagar impuestos comiencen a contribuir.
María Elena Murillo U. Hora del mensaje: 11:22
Pregunta
¿Creen ustedes que se avecina una gran crisis económica en E.U: similar o peor que la de 1929 durante la Gran Depresión? Si es así, ¿ Cómo afectará esta situación a la economía mexicana en el presente y a mediano plazo?
Respuesta
Antonio Rosas Landa: Una depresión sería devastadora para EU y para los países que como México están muy integrados a su economía. Para evitar caer en el abismo mucho tendrá que ver la claridad de las medidas para manejar la crisis y el liderazgo que muestren los candidatos y el Presidente (de quien no se puede esperar mucho). Recuerden que el dinero es uno de los animales que se asusta con mayor facilidad, por eso hay que tratar de contener el pánico.
Respuesta
Xavier Domínguez: Sinceramente los medios, los mecanismos, la estructura de Gobierno, y la necesidad mundial de que no caigan harán que no se llegue a esos niveles, aunque no los descarto si siguen sin llegar a un acuerdo de mínimos no condicionado por las elecciones. Discursos de unidad de ambos partidos, ambos candidatos ayudan a que eso no pase. Lo que no dudo, es que algo de las dimensiones actuales afectará a México sin duda, más en el mercado de divisas y transacciones y en la inversión americana a bajo coste.
Susi Hora del mensaje: 11:21
Pregunta
Ana Maria; Como siempre es un placer poder tener un chat contigo, ya que eres toda una experta de la politica Americana. Tengo dos preguntas, la primera es, cuales son las posibilidades reales de que Obama gane la contienda? Ya que en debate no se vio mal, pero tampoco lucio como se esperaba. La segunda en realidad el efecto Palin esta beneficiando a McCain, porque en voix populi, no la bajan de ser una cara bonita, pero sin cerebro, si no hay que ver el buenisimo sketch de SNL del pasado sabado. Gracias anticipadas por tus respuestas, y una vez mas te felicito por la excelente periodista que eres Saludos desde Carolina del Norte
Respuesta
Ana-María-Salazar : Hola Susi saludos a todos por allá en Carolina del Norte. Yo creo que en este momento Barack tiene oportunidad de ganar siempre y cuando pueda mantener una ventaja de 6 a 8 puntos... Los demócratas no pueden sub estimar a John McCain y sobre todo los Republicanos. Tienen extraordinarios estrategas políticos. Si se vuelve a cerrar las encuestas y las elecciones tienen cierre de película creo que McCain podría resultar el siguiente presidente de los EU. En lo que se refiere a Palin tienes toda la razón, en los últimos dias parecería que ha sido el foco de burlas y comentarios bastante pesados por parte de los humoristas. Lo que hizo este fin de semana Saturday Night Live fue verdaderamente cómico pero catastrófico para McCain-Palin (pueden ver segmentos en YOUTUBE. De hecho en la tarde les subo algunos fragmentos a mi portal www.anamariasalazar.com) Yo creo que el debate del viernes entre ella y Joe Biden va a ser crucial para definir cual va a ser el ambiente electoral para Sarah. Pero recordmos el Vice Presidente Quail, también una cara bonita, se le cuestionó su experiencia, pero de todos modos salio electo George Bush papá...
Jorge M Hora del mensaje: 11:17
Pregunta
Cómo debemos entender los mexicanos que los candidatos ni mencionaron a México en el debate que supuestamente era de política exterior?
Respuesta
Antonio Rosas Landa: Es verdad, tal parece que para EU sólo existe un puñado de países en el mundo que contempla su política exterior. Sin embargo, creo que podemos darles el beneficio de la duda, sólo fue el primer debate y ojalá que en los futuros no sólo hablen de lo que llama la atención sino de también de lo que es importante.
Respuesta
Xavier Domínguez: Entrados en campaña, México no resulta un elemento de motivación del electorado americano, si quizá del latino. Los riesgos de decir algo que no se debe son los motivos fundamentales de la no existencia del tema. México supone hablar de frontera, de política migratoria, de política laboral del latino, del papel de los sindicatos, de la nacionalización de muchos de ellos, etc... en definitiva, tema demasiado escabroso, para un debate que fue de guante blanco.
antonio hernandez jaramillo Hora del mensaje: 11:13
Pregunta
buenos dias a todos¡ anque a muchos no nos guste, las elecciones presidenciales de estados unidos cobran doble importancia por el momento economico que se vive en ese pais y que esta repercutiendo en el mundo, por ello es importante saber quien de los dos candidatos tienen la propuesta economica mas viable, que se ajusta al momento que se vive, por un lado tenemos la evidente inexperiencia de obama, porque no se puede gobernar solo con sueños, pero por el otro esta la voz de alguien que ha apoyado un gobierno que ha fracasado y es eso lo que no se quiere o si?
Respuesta
Antonio Rosas Landa: Creo que dadas las condiciones económicas y sociales Obama tiene la ventaja. Él tiene una política fiscal más amplia y, quizá, más populista. La gente aquí está asustada y desea soluciones que les beneficie a todos los círculos sociales. McCain es más pro negocios, pero quienes sólo son trabajdores no encontrarán gran atractivo en su propuesta. Lamentablemente, nadie sabe si las propuestas de ambos detendrán la caída de los mercados.
Respuesta
Xavier Domínguez: Sin duda tu descripción es real y muy buena. McCain sigue encarnando la administración Bush sin diferencia alguna en lo particular, si en su manera de expresarlo, que es más amable, pero resulta evidente que es "complice" de la situación económica actual, por la contra la novedad de Obama es justa a la hora de manifestarla pero creo, bien asesorado, puede remontar la situación actual por el simple hecho de no tener deudas heredadas de los grupos empresariales más potentes, que es en parte la raíz del problema americano.
Cecilia Hora del mensaje: 11:10
Pregunta
Para Ana María y Xavier: Como afectará la economía el resultado de la elección?
Respuesta
Ana-María-Salazar : Como estamos viendo en este momento el tema económico esta jugando un papel fundamental en las elecciones no solo presidenciales sino legislativas. Hay que recordar que también en noviembre se renueva todad la cámara baja, una tercera parte del senado y varias gubernaturas. Una de las razones que el paquete económico ha tenido tanta dificultad de que se apruebe es que la mayoria de los que participan en esa discusión enfrentan re elecciones. El paquete que se apruebe podría afectar la posibiilidad de salir reelecto. En lo que se refiere a la presidencial, siempre se ha pensado que si el tema principal de las elecciones es la economía y no Irak u otros temas de seguridad, saldría mas beneficiado Barack Obama. De hecho las encuestas del dia de hoy, lunes 29 de septiembre parecería confirmar esto.
Respuesta
Xavier Domínguez: Sin duda está afectando desde ya. El problema a mi entender es que la proximidad del proceso electoral no beneficia a tomar medidas solidas, la mayoria demócrata en la cámara y una administración Bush debilitada no benefician a los americanos. Sin duda el acontecer beneficia a priori a los demócratas, pero para que sea una realidad se requiere de un mejor discurso de Obama, pues no olvidemos, que el elector, como comportamiento general, ante la incertidumbre se vuelve más conservador y podría mantener posturas, es decir, seguir apoyando a los republicanos.
Bienvenida Ana-María-Salazar__ Hora del mensaje: 11:09
Bienvenidos queridos cibernautas, que gusto estar de nuevo con ustedes este lunes lleno de noticias electorales y financieras. Muchos saludos desde la Ciudad de México. Ahora, a empezar a chatear...
Oscar Franco Hora del mensaje: 11:08
Pregunta
Saludos a los tres. ¿Creen ustedes que uno de los dos candidatos se ha inclinado más por negociar la cuestión migratoria (en el sentido que el muro fronterizo ya no será la prioridad)?
Respuesta
Antonio Rosas Landa: McCain tiene el historial de apoyar una reforma migratoria integral, Obama lo apoyó, pero el republicano fue el autor de la iniciativa. Afortunadamente los dos favorecen una solución compasiva al fenómeno. ¿El muro? En tiempos de emergencia económica el muro y lo demás es secundario.
ADALBERTO MAC KINNEY Hora del mensaje: 11:07
Pregunta
El secretario de hacienda Agustin Castens dice que Mexico esta exento de una repercusion en el ambito financiero, como efecto de la crisis de las bolsas en EUA, sin embargo al ver que las remesas de paisanos que llegan a nuestro pais han disminuido, y un acentuado endurecimiento de las politicas migratorias, que opina usted sobre los impactos sociales de este problema ,gracias y felicidades por su acertada intervencion
Respuesta
Xavier Domínguez: Reducir la afectación de la crisis económica al ámbito financiero es excesivamente arriesgado, las consecuencias que se derivan de la misma son múltiples, profundizar en la crisis fronteriza en materia de migración, incrementando la normatividad y la dureza de la misma, convertir a México en país proveedor de mano de obra barata, aún más de lo que ya es en la actualidad, si bien es cierto que México o China son economías emergentes hay que limitar ciertas acciones de inversión en el país que aún lo situen como mano de obra bajo coste. La afectación de ingresos para las familias mexicanas derivadas de la reducción de envío de divisas desde USA a sus familias en México, sin duda pasará factura desde ya.México, creo no puede convertirse en un proveedor de USA a cualquier precio a pesar de la necesidad de empleo Mexicana ni de la necesidad de abaratar costos de los estadounidenses.
Salvador Hora del mensaje: 11:06
Pregunta
Quien gano el debate? Barack o John?
Respuesta
Antonio Rosas Landa: Las encuestas señalan que fue Barack Obama, pero creo que Obama se vió fuerte en los temas económicos e Irak, pero sobre política exterior, en particular sobre Irán le fue muy mal. Yo diría que fue un justo empate.
Respuesta
Ana-María-Salazar : Para mi el que ganó el debate fue Barack Obama. Los temas principales que se deberían de haber debatido el viernes pasado giraban alrededor de la política exterior y seguridad nacional...Dos temas que favorecen enormemente a John McCain. En este debate John debería haber metido un Home Run..Un golazo...a Barack por la enorme experiencia que tiene en ambos temas. Y no pudo. El tema económico es lo que ocupa y preocupa en este momento al electorado, y el discurso de Barack les llega mas a la gente. Se cree que a Obama le debería ir mejor en los siguientes debates debidos, pero no se le puede sub estimar a McCain. Lo que algo hemos aprendido todos es que es una cajita llena de sorpresas...
Respuesta
Xavier Domínguez: Si ganar supone ganar más votos, ninguno de ellos. Desperdiciaron una oportunidad casi única, demasiada coincidencia, poca propuesta, exceso de discurso militar e invasor, que en nada beneficia a ninguno de ellos. A mi parecer nadie logró ni afianzar posturas, ni arrebatar votos al otro, ni movilizar a parte de su electorado abstencionista. En lo personal una desilusión.
Bienvenida Xavier_Domínguez Hora del mensaje: 11:05
Hola a todas las personas que nos acompañan, espero poder pasar un buen rato y aclarar las dudas que estén a mi alcance. Quisiera pues que podamos analizar entre todos el acontecer de la campaña, intentando entre todos, saber, quién será el próximo Presidente de los Estados Unidos, el próximo 4 de noviembre, ¿os animáis?
39 RESPUESTAS Página 1 - 2
No hay comentarios:
Publicar un comentario